Me hace mucha gracia, cuando llega la hora de la merienda y mucho niños y los que no lo son dicen:
-¡No sé que merendar!
No hay placer más sano y mas añejo que un trozo de pan con chocolate y que ahora que vengan los especialistas en bolleria, pasteles y todo tipo de "dulces" con tanto "caché" publicitario. Yo lo que digo que como un buen trozo de pan con este rico manjar no se pone nadie por delante.
imagen
Hola! soy Fali, os presento mi blog y espero conectar con los gustos de todos aquellos y aquellas que sabemos ver lo grande que hay en las cosas pequeñas de cada día.
lunes, 30 de abril de 2012
sábado, 28 de abril de 2012
UN ALIMENTO PARA CADA ORGANO
VERDURAS VERDES PARA EL HIGADO:
Verduras verdes para el hígado
viernes, 27 de abril de 2012
LA FRUTA Y LOS LIQUIDOS MEJOR FUERA DE LAS COMIDAS
![]() |
imagen |
¿Qué hay de cierto en la frase: la fruta y los líquidos mejor fuera de las comidas ya que ralentizan las digestiones?
En personas que tienen digestiones lentas y pesadas, gases y flatulencias e hinchazón abdominal puede ser conveniente que tomen la fruta entre horas y reserven igualmente el momento de beber agua fuera de la hora de la comida.
No es una cuestión de calorías, pero si de favorecer la digestión. Tomar mucho agua en el tiempo que dura la comida puede hacer que la digestión se alargue porque el agua ingerida se mezcla con los alimentos consumidos y con las secreciones gástricas. Esto puede originar una disolución de los jugos gástricos que sirven a la digestión.
El mejor consejo es probar si se sufren algunos de los síntomas de malestar digestivo indicados. Reservar la fruta para tomarla a media mañana o a media tarde, puede ser una buena costumbre. El objetivo no es cuándo comerla, sino comerla en su justa medida cada día.
jueves, 26 de abril de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
LA FELICIDAD

"Cuando una puerta de la felicidad se cierra, otra se abre. Pero a menudo miramos durante tanto tiempo la puerta cerrada, que no vemos la que se abre."
(Hellen Keller, americana, a pesar de ser gorda y ciega aprendió cinco idiomas extranjeros, estudió en la Universidad de Harvard y escribió decenas de libros, 1880-1968)
fuente: Palabras felices (Geronimo Stilton)
CALLEJEANDO POR ARAHAL
Cuenta una leyenda :
Hace muchos años, cuando las calles no estaban iluminadas por las farolas del tendido eléctrico. La noche se hacía muy dificultosa para andar por ellas. Cuentan que en esta fachada del Convento de las Monjas Dominicas, donde se encuentra la hornacina con la imagen de la Virgen del Rosario, había unos faroles que iluminaban la imagen. Dicha imagen,debido a su alargado tiempo en el exterior, empezó a sufrir las inclemencias del tiempo.Poco a poco fue perdiendo el color y empezaron a decirle "Virgen de La Blanca".
Una vez que los viandantes llegaban a la calle de las Monjas y salían del casco antiguo de nuestra localidad. Sabían que la calles posteriores a esta, no estaban alumbradas y la oscuridad era notoria.
Siempre que se pasaba por este convento, las mujeres atemorizadas a los peligros de andar por las calles a oscuras, se encomendaban a la Virgen diciendo esta oración:
madre del cordero divino
a mi casa voy...
¡Guiamé por buen camino!"
Doy las gracias a los que dejaron la respuesta correcta:
Bassilipense,Anónimo, rafa, juan jose , Anónimo.
Mañana Jueves os espero con otra pregunta.
martes, 24 de abril de 2012
ES TIEMPO DE COMER HABAS
![]() |
imagen |
![]() |
Habas a la Murciana |
Los orígenes de las Habas están en Jericó, en la era cristiana. Como también existe constancia en los libros y en escritos encontrados, que ya se consumía en el Antiguo Egipto, Grecia y Roma.
Los romanos, por ejemplo, lo comían para potenciar su virilidad.
La costumbre, que ha existido siempre del Roscón de Reyes, lo hemos heredado de los Romanos y fueron ellos quienes idearon lo de poner una haba dentro del roscón y al que le tocaba era el rey de la fiesta.
Pertenece a la familia de las leguminosas, y a la subfamilia de las fabáceas. Se consumen en invierno, de enero a junio.
La costumbre, que ha existido siempre del Roscón de Reyes, lo hemos heredado de los Romanos y fueron ellos quienes idearon lo de poner una haba dentro del roscón y al que le tocaba era el rey de la fiesta.
Pertenece a la familia de las leguminosas, y a la subfamilia de las fabáceas. Se consumen en invierno, de enero a junio.
![]() |
Habas a la catalana |
![]() |
Habas con arroz |
![]() |
Habas con huevo |
Las habas contienen:
- Vitaminas: C, A, E, B1, B2.
- Minerales: mucho Potasio, Fósforo, Sodio, Calcio
- Otros: anti-oxidantes, lecitina, colina, Hidratos de Carbono, Proteínas, muchas Calorías, Fibra, Beta caroteno, antioxidantes.
Propiedades - beneficios.Recomendadas para:
- Colesterol: absorbe la grasa depositada en las venas.
- Diuréticas: si se hacen infusiones con sus flores.
- Alzheimer, gracias a la lecitina y a la colina.
- Depurativas: antirreumatica, infusión con sus flores.
- Forúnculos, panadizos: de uso tópico, con el agua de hervir sus hojas.
- Afrodisíaca (leyenda histórica romana)
- Favorece el transito intestinal.
- fuente
lunes, 23 de abril de 2012
ELLOS TAMBIEN TIENEN MIEDO
![]() |
imagen |
Hay muchas veces que a los mayores nos invanden un desasosiego que nos hace pasarlo mal. Tenemos miedo a muchas situaciones que se nos presentan en nuestras vidas y no sabemos como afrontarlas.
Hace unos días que tuve la suerte de compartir junto con mi hijo a una audición de la Escuela de Música, donde los niños eran los alumnos y delante de un impaciente público, tenían que mostrar sus logros en dicha actividad. Me decía mi hijo junto con otros compañeros que tenían miedo. Yo les dije:
-¿Miedo a qué?
Y ellos sin saber bien a qué, se les veía preocupados, tenían miedo al fracaso, miedo a fallarles al profesor, miedo a equivocarse y no dar bien las notas...
Los niños no sólo tienen miedo a la oscuridad y a los fantasmas imaginarios. Tienen miedo cada día que se levantan y se enfrenta a un mundo lleno de tareas en la clase, de competencias entre sus amigos a la hora del recreo, de tanta disciplina que le exigimos los mayores...
Esos miedos se van venciendo con el impulso que los padres les damos, con el aliento de los profesores, con el ánimo que se encuentran entre sus amigos...
Esos miedos desaparecen y vuelven a aparecer. La vida se encarga de darnos penas y alegrías, nosotros los padres intentamos aliviarlos. Sin que ellos sepan que nosotros también tenemos miedo.
domingo, 22 de abril de 2012
EL DERECHO MAS GRANDE
![]() |
imagen |
"De todos los derechos de las mujeres,el más grande es de ser madre"
Lin Yutang (1895-1976) Escritor Chino-Americano
viernes, 20 de abril de 2012
¿EL CHOCOLATE CALMA LA TOS?
![]() |
imagen |
La teobromina es una sustancia activa que se encuentra en la planta del cacao (Theobroma cacao), principalmente en las semillas, las cuales contienen entre un 1% a un 4% de esta sustancia. Al fermentar y secar las semillas, y luego procesar el extracto obtenido, se obtiene el chocolate.
fuente
jueves, 19 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
CALLEJEANDO POR ARAHAL
-¡Ay va, si yo no la había visto antes!
Y no es así esa veleta lleva ya, mucho tiempo ahí sólo que no me había fijado.
Esto es lo que pasa tantas y tantas veces.
Pues la veleta se encuentra casi junto a nuestro Ayuntamiento, concretamente en la casa de la calle Cervantes nº 4.
Los amigos que se entusiasmaron en acertar les doy mil gracias y a Cepero mi más sincera enhorabuena, no era tan fácil.
Mañana Jueves os espero con otra "preguntilla".
martes, 17 de abril de 2012
LOS PADRES SON PADRES, NO SON COLEGAS
![]() |
imagen |
Educar es un objetivo que los padres deben asumir en primera persona. Es decir, no puedendelegar su responsabilidad en manos de terceros. Por otra parte, se educa mejor en equipo, por ello, los padres nunca deben quitarse la autoridad mutuamente delante del niño. Las decisiones se toman de una forma conjunta. La educación está respaldada por los valores. Por tanto, la ética rige la educación en el hogar basada en normas que tiene como objetivo ayudar a un niño a diferenciar entre lo correcto y lo incorrecto. Por ello, el castigo también tiene un carácter corrector que es estimulante.
Acepta a tus hijos tal y como son, pero ayúdales a crecer en libertad, con tu cariño, tu apoyo y tu fuerza emocional. Los padres deben orientar y ser un referente para sus hijos. Es un error adoptar el rol de colega o conceder todos los caprichos que tiene el niño. De este modo, la voluntad se debilita.
Potencia la comunicación en casa. De este modo, los niños pueden hablar de sí mismos, contar sus alegrías pero también, desahogarse en un momento de sufrimiento. A la hora de educar, no es positivo criticar constantemente al hijo. Tampoco la censura extrema es gratificante. Prémiale a través del tiempo, es decir, comparte tiempo con él. No pierdas de vista todos los recursos que tienes a tu alcance a la hora de aprender a educar. Por ejemplo, cursos de formación, consejo de familiares cercanos, material bibliográfico, charlas, conferencias…
Potencia la comunicación en casa. De este modo, los niños pueden hablar de sí mismos, contar sus alegrías pero también, desahogarse en un momento de sufrimiento. A la hora de educar, no es positivo criticar constantemente al hijo. Tampoco la censura extrema es gratificante. Prémiale a través del tiempo, es decir, comparte tiempo con él. No pierdas de vista todos los recursos que tienes a tu alcance a la hora de aprender a educar. Por ejemplo, cursos de formación, consejo de familiares cercanos, material bibliográfico, charlas, conferencias…
Para educar a un niño también es fundamental que tanto el padre como la madre cultiven su propio bienestar y su autoestima. Por ejemplo, cuando pierdas la paciencia dedícate tiempo para ti y también, compréndete. Cada hijo es diferente, único e irrepetible, por tanto, dedica tiempo a conocerle. Y no pierdas la capacidad de poder aprender tú también de él algo nuevo cada día.
lunes, 16 de abril de 2012
¿POR QUÉ GRITAMOS ¡AY! CUANDO NOS GOLPEAMOS?
![]() |
imagen |
El sonido seminvoluntario que hacemos cuando damos un golpe, nos pinchamos, o nos quemamos un dedo, por ejemplo,es constante en todas las lenguas y todas las culturas.
En español solemos decir ¡ay!, los alemanes dicen ¡Ach!, los noruegos ¡Aul! y los chinos ¡Aiya!
Pero en todos los casos, es un sonido producido con la boca abierta y una respiración corta.
Ésta es la manera más rápida y más simple de hacer un sonido fuerte y, probablemente, evolucionó hasta transformarse en una alarma para avisarle a la tribu sobre la existencia de un peligro.
Si el peligro es un animal, el sonido tiene el mismo efecto que mostrar los dientes en forma amenazante.
fuente:Revista BBC Focus.
sábado, 14 de abril de 2012
UN ALIMENTO PARA CADA ORGANO
EL SISTEMA RESPIRATORIO TAMBIÉN COME:
Continuos catarros, sinusitis, mocos y flemas, asma y bronquitis son las afecciones respiratorias más comunes. Los neumólogos instan a que una buena salud respiratoria pase por una correcta nutrición, con presencia obligada de antioxidantes (vitaminas A, C y E y selenio). La vitamina A se ha revelado muy útil en la regeneración de las mucosas -dañadas e inflamadas en el asma- la bronquitis y la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).
Los expertos advierten que la mucosidad que acompaña a muchos trastornos respiratorios, y la dificultad para respirar provocada por la inflamación de las mucosas, obliga a modificar la dieta. Esta debe reunir una mayor cantidad de alimentos con carácter expectorante y antiinflamatorio como ajos, cebollas, puerros, rábano y rabanitos. Todos favorecen la inhalación. Además, conviene beber más líquidos (incluidas las infusiones de jengibre) ya que hace más fluidas las secreciones nasales.
Las medidas dietéticas más recientes avaladas por expertos en enfermedades respiratorias se centran en la importancia de los ácidos grasos omega-3 (más pescado azul en la dieta) debido al papel antiinflamatorio en las mucosas respiratorias, con resultados positivos en trastornos como la bronquitis y la EPOC.
jueves, 12 de abril de 2012
CALLEJEANDO POR ARAHAL
¡Hola amigos! como todos los jueves, sigo "Callejeando" y os muestro esta imagen y os pregunto: ¿Sabes dónde está?
miércoles, 11 de abril de 2012
CUATRO SONETOS DE AMOR 1ª PARTE
![]() |
imagen |
Decir "Te quiero" con la voz velada
y besar otros labios dulcemente,
no es tener sed, es encontrar la fuente
que nos brinda la boca enamorada.
Un beso así no quiere decir nada
es ceniza de amor, no lava hirviente,
que en amor hay que estar siempre presente,
mañana, tarde, noche y madrugada.
Que cariño es más potro que cordero,
más espina que flor, sol, no lucero,
perro en el corazón, candela viva...
Lo nuestro no es así, a qué engañarnos,
lo nuestro es navegar sin encontrarnos,
a la deriva, amor, a la deriva.
(Extraído del libro:)
Rafael de León- Cuatro Sonetos de amor
martes, 10 de abril de 2012
UNA VIDA BIEN USADA
![]() |
imagen |
"Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte."
Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano.
lunes, 9 de abril de 2012
¿HAY PIEDRAS FLOTANTES?
miércoles, 4 de abril de 2012
SEMANA SANTA EN ARAHAL
![]() |
foto Manuel Jesus Castillo |
Las bullas serán las de siempre, los saludos de amigos serán efusivos como siempre. Se llenarán las calles de sonidos creados por los chiquillos con sus trompetas y tambores de los "puestos", queriendo emular a los vedaderos músicos de las bandas. Se llenarán las calles de colores, de ropa recién estrenada, de jovencitas debutando con sus altos tacones, del olor a incienso mezclado con los dulces de algodón. Se abrirán las puertas de las casas de par en par y recibirán el paso de cualquier Cristo y de su bendita Madre. La amabilidad se hará patente cuando a más de uno le apremien a pasar hacia dentro de la casa y le ofrezcan lo mejor que tienen en sus mesas.
Esta es la disposición de nuestro pueblo cuando llegan estos días. Miraremos demasiadas veces al cielo y a esas nubes que nos pueden sorprender de un momento a otro. Y si todo sale bien el Sábado habrá tertulia en cualquier rincón de nuestras calles, bares, comercios...Habrá charla de muchas cosas: Las flores de los pasos, las marchas de las bandas, las chicotás de los costaleros, las saetas cantadas...Pero si todo lo que está preparado se descompone por la lluvia no habrá nada de que hablar, nos quedaremos esperando un año entero para volver a soñar despiertos.
martes, 3 de abril de 2012
FELIZ CUMPLEAÑOS
El tiempo pasa y gracias a los momentos que se quedan plasmados en las fotografías, recuerdas momentos felices de nuestras vidas y los revives.
Los años van pasando rápidamente y hoy cumples 12 años. Dicen que cada etapa de nuestras vidas tienen sus momentos buenos y otros que no lo son. Prefiero quedarme con los buenos y dejar los malos para otro día.
Este año espero que no te quedes con las ganas y no llueva como el año pasado aunque lo pintan muy feo. Tú sabes bien que te digo muchas veces que la hermandad es todo el año, pero eso tú no lo entiendes. Tú ilusión sigue siendo la de salir el Viernes Santo e impregnar el andar de tú Virgen de las Angustias con el aroma del incienso.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
Los años van pasando rápidamente y hoy cumples 12 años. Dicen que cada etapa de nuestras vidas tienen sus momentos buenos y otros que no lo son. Prefiero quedarme con los buenos y dejar los malos para otro día.
Este año espero que no te quedes con las ganas y no llueva como el año pasado aunque lo pintan muy feo. Tú sabes bien que te digo muchas veces que la hermandad es todo el año, pero eso tú no lo entiendes. Tú ilusión sigue siendo la de salir el Viernes Santo e impregnar el andar de tú Virgen de las Angustias con el aroma del incienso.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
domingo, 1 de abril de 2012
LA LLUVIA DE MARZO
El mes de Marzo ha sido un mes muy seco, destancando la segunda quincena el malestar de los aires de levante que han dejado un panorama desolador en nuestro campos. No merece la pena mencionar la cantidad de litros, pero para no perder la costumbre:
Total de litros 13 l/m2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL QUE NOS ABRIGARÁ EL CORAZÓN
Hace unos días paseando pensaba en lo diferente que son estos días a los de otros años. La felicidad que se siente, en estas fechas previa...

-
imagen Si vemos en un sueño un andamio indica que nuestra situación , tanto económica como afectiva, es buena . Es señal de confian...
-
CANTARES Vino, sentimiento, guitarra y poesía hacen los cantares de la patria mía la prima que canta, y el bordón que...
-
La mantilla española es una prenda popular de nuestro país y cuyo orígenes no están muy claros. Se cree que ya eran utilizadas por los ...