¿Sabes dónde está?
Hola! soy Fali, os presento mi blog y espero conectar con los gustos de todos aquellos y aquellas que sabemos ver lo grande que hay en las cosas pequeñas de cada día.
jueves, 29 de noviembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
CALLEJEANDO POR ARAHAL
Queridos amigos como cada miércoles, toca dar la solución a la pregunta del jueves pasado.
La imagen se encuentra en la fachada de la que era Confitería "Virgen de lo Reyes" situada en la Plaza de la Corredera, junto al Ayuntamiento.
Doy las gracias a todos los amigos que visitaron este espacio y felicito a los que dieron con el lugar dónde estaba la imagen: Anónimo, María José y Fali Portillo.
martes, 27 de noviembre de 2012
EL TRUCO DEL LIMÓN
![]() |
imagen |
Introduciendo la lechuga en un recipiente con agua fría y el zumo de medio limón, se conseguirá que pierda su aspecto mustio y quede más crujiente al utilizarla.
Texto copiado del libro: Gran Enciclopedia de la Cocina ABC
lunes, 26 de noviembre de 2012
domingo, 25 de noviembre de 2012
sábado, 24 de noviembre de 2012
LA NARIZ DE PINOCHO
![]() |
imagen |
Hoy es uno de los días que te alegras de haber mentido a los niños (me refiero a mentiras piadosas).
¿Quién no le ha dicho a un pequeño?:
-¡No mientas que se te va a poner la nariz de Pinocho!
Pues todos los que lo hemos dicho, no le hemos mentido a los niños. Hemos sido muy pero que muy sinceros, si no lean estos enlaces de noticias y os alegraréis de haber mentido.
-El Pais - "Todos tenemos la nariz de Pinocho"
-europapress.es - Cuando se miente la nariz no crece, pero cambia de temperatura
-ABC- demuestran "el efecto Pinocho": la nariz te delata cuando mientes
jueves, 22 de noviembre de 2012
miércoles, 21 de noviembre de 2012
CALLEJEANDO POR ARAHAL
Queridos amigos, hoy toca dar la solución a la pregunta de el jueves pasado.
La respuesta se encuentra en una casa de la calle Felipe Ramirez 9. En ella se puede apreciar encima del umbral de la puerta una placa, de una compañía que existía hace ya unos años. Este tipo de placas se colocaba en las fachadas de las casas exponiendo que estaban aseguradas contra incendios.
En 1864 se fundaba en Madrid “El Fénix Español, Compañía de Seguros Reunidos” y trece años más tarde absorbería a otra empresa fundada en 1856, “La Unión”, para pasar a denominarse “La Unión y el Fénix Español” en 1879.-
Hoy en día, del nombre de “La Unión y el Fénix Español” sólo queda algo en la actual “Fénix Directo” después de pasar a formar parte del grupo Allianz.
Esta era la placa original, cuando la colocaban en las casas, mas tarde al sufrir las inclemencias del tiempo, con el paso de los años se iba envejeciendo y los dueños de las casas, optaban por pintarlas.
Esta semana agradezco los comentarios y lamento que nadie llegara al lugar donde estaba la respuesta, siendo una calle situada en el centro de nuestra localidad y muy transitada. me consta el interés de muchos amigos, pero no ha podido ser.
lunes, 19 de noviembre de 2012
SAJAR ACEITUNAS
![]() |
imagen |
Ahora llevamos mas prisa, mas impaciencia. Ahora queremos hacer las cosas con mas celeridad.
Después el resultado es el mismo
Pero la imagen de nuestros abuelos sajando aceitunas con las yemas de los dedos señaladas de los cortes de la navaja, la conversación y lo bien que sabían esas aceitunas, jamás se podrán olvidar.
viernes, 16 de noviembre de 2012
SOÑAR CON ABETOS
![]() |
imagen |
El abeto es un árbol de hoja perenne es de muy buen augurio. Representa felicidad, serenidad y paz. Es beneficioso para las relaciones de amistad y da seguridad. Nuestras empresas se verán favorecidas por una racha de buena suerte.
Texto extraído del libro: Gran Diccionario de los 1000 Sueños.
jueves, 15 de noviembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
CALLEJEANDO POR ARAHAL
Queridos amigos, como cada miércoles, toca dar la solución de la pregunta del jueves pasado.
Es un retablo cerámico de Sto. Cristo de La Misericordia, se encuentra en la fachada de la calle Pedrera nº 26. Esta cerámica es del siglo XVIII, de autor desconocido.
Destacamos la devoción desmesurada por esta imagen tan venerada en nuestra localidad.
Tengo que darle las gracias a todos los amigos que dejaron su comentario y a los que dieron con la respuesta correcta:
-Magnetico.
-Ana L.
-Fali Portillo que dejó su comentario por facebook
martes, 13 de noviembre de 2012
POTAJE DE HABICHOLONES
Las judías blancas, al ser un alimento rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que es un alimento beneficioso para personas que sufren hipertensión. El potasio que contiene este alimento ayuda a regular los fluidos corporales y puede ayudar a prevenir enfermedades reumáticas o artritis. LEER MAS
Así que es una buena fecha para prepara un potaje de habicholones o judías blancas, como se le quiera llamar.
Con un buen chorro de aceite de oliva, una cabeza de ajos, dos tomates, se hacen el refrito
No hay que olvidarse que cuando están casi frito los ajos, se le echa una cucharada de pimiento molido y se fríe junto con los tomates. Después añadiremos los habicholones y cuando estén casi tiernos se le añade unas patatas en gajos.
Para que un potaje esté bueno hay que hacerlo en un recipiente y darle su tiempo, nada de ollas rápidas. A fuego lento y la vez que se hace se disfruta de su elaboración. La sal y el comino molido a su gusto.
El chorizo lo suelo hervir a parte en un recipiente con vino. Es una buena forma, para que la grasa no se acumule en el potaje. Sólo queda probarlo y así darle el visto bueno.
domingo, 11 de noviembre de 2012
PREGÓN CANASTERO
![]() |
Jhon Bagnold Burgess |
Canastas con flores,
canastas con flores,
yo vendo mis flores,
yo vendo mis flores,
y yo vendo mis flores.
Soy gitana,
soy gitana, canastera,
soy gitana, canastera,
soy gitana, canastera,
y trenzo cañas y mimbres,
y a orillas de la carretera.
De papel hago las flores
con su color natural,
de papel hago las flores
con su color natural,
las llevo de mil colores.
Y a mí, mira,
y a mí qué me importa,
a mí qué me importa
que me prendan los civiles,
a mí qué me importa,
a mí qué me va a importar
que me prendan los civiles
si yo no he robaíto ná.
Que tó lo que tengo es mío,
que tó lo que tengo es mío,
churumbeles y canastas,
lo que no tengo es marío.
Ay, ven acá,
ay, ven acá, buen mozo payo,
ven acá, buen mozo payo,
digo la buenaventura
en menos que canta un gallo.
No me seas desaborío
que diez duros no son ná
y entoavía yo no he comío,
que diez duros no son ná
y entoavía yo no he comío.
Adiós, señores,
adiós, señores,
pa usted el dinero,
pa mí las flores,
pa usted el dinero,
pa mí las flores.
(Rocío Jurado Pregón canastero - Bulerías de la Piliya)
viernes, 9 de noviembre de 2012
SOÑAR CON ABEJAS
![]() |
imagen |
Todos los autores coinciden en que soñar con este abejas es un buen presagio ya que representa el trabajo y la laboriosidad; sin embargo, matar abejas significa la proximidad de males económicos, pues con ellas se sacrifica la actividad positiva de estos insectos.
Texto extraído del libro: Gran Diccionario de los 1000 Sueños - Servilibro.
jueves, 8 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
CALLEJEANDO POR ARAHAL
Queridos amigos, hoy tocaba dar la solución a la pregunta del jueves pasado.
Y la respuesta está en la parte superior, justo en el dintel de los balcones que están en una fachada de la calle Corredera.
Agradezco a los amigos que han dejado su comentario y no olvidéis que mañana jueves, habrá otra pregunta
martes, 6 de noviembre de 2012
NADIE ME SACÓ DE ALLÍ
![]() |
imagen |
"El pozo donde caí
era hondillo y sin soga
y por más voces que daba
nadie me sacó de allí.
Era hondillo y sin soga."
(letra de fandango)
lunes, 5 de noviembre de 2012
EL SECRETO DE UNA BUENA SOPA
![]() |
imagen |
Que mejor momento el de ahora para prepara una buena sopa, aquí os dejo varios consejos para que te salgan de "rechupete"
1.-Sopas para conservar
Puede preparar más sopa de la que necesita y conservar la sobrante en el congelador. En este caso, cocine con cantidades reducidas de especias, ajo y cebolla, pues estos condimentos acentúan el sabor de las sopas después de congeladas.
2.-Cocción de verduras
para que las verduras no pierdan demasiado valor nutritivo durante su cocción, conviene trocearlas en porciones pequeñas e iguales.
3.-Clarificar un caldo
Un método sencillo para clarificar un caldo consiste en agregar una clara de huevo a punto de nieve cuando aquel esté hecho y en ebullición. El huevo absorberá todas las impurezas.
4.-Caldos muy salados
Cuando un caldo queda muy salado, antes de terminar la cocción se puede añadir una rodaja de patatas. En dos o tres minuto la patata absorberá la sal sobrante.
5.-Sopas muy grasas
Algunas sopas quedan muy grasas debido a la composición de sus ingredientes. La grasa se puede sacar con una cuchara si se deja cuajar y subir a la superficie.
6.-Cocción en leche
La zanahoria, la endibia e incluso la patata mejoran su sabor si se hierven en leche en vez de hacerlo en agua. Además adquieren una textura más suave y aumentan su valor nutritivo.
Texto extraído de : "Gran Enciclopedia de la Cocina" ABC
domingo, 4 de noviembre de 2012
¿PARA QUÉ SIRVE EL LÚPULO?
sábado, 3 de noviembre de 2012
LA LLUVIA EN EL MES DE OCTUBRE
Queridos amigos, el mes de Octubre se despidió y nos dejó las tan ansiadas lluvias de Otoño que tanta falta nos hacía.
La primera quincena fué muy seca y con temperaturas máximas de 33º C el día 9, llegándose a resgistrar el día 6 una temperatura mínima de 19º C.
A continuación y como es costumbre os dejo los litros de agua caídos en Arahal
- Viernes 19__________________________1 l/m2
- Lunes 22__________________________6 l/m2
- Miércoles 24_______________________12 l/m2
- Jueves 25__________________________42 l/m2
- Viernes 26_________________________48 l/m2
- Martes 30_________________________16 l/m
- Miércoles 31________________________1 l/m2
TOTAL: 126 l/m2
Noticias relacionadas:
-El estado de los embalses aquí
-Noticias de los días de lluvias
-Temperaturas máximas
Noticias relacionadas:
-El estado de los embalses aquí
-Noticias de los días de lluvias
-Temperaturas máximas
jueves, 1 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL QUE NOS ABRIGARÁ EL CORAZÓN
Hace unos días paseando pensaba en lo diferente que son estos días a los de otros años. La felicidad que se siente, en estas fechas previa...

-
imagen Si vemos en un sueño un andamio indica que nuestra situación , tanto económica como afectiva, es buena . Es señal de confian...
-
CANTARES Vino, sentimiento, guitarra y poesía hacen los cantares de la patria mía la prima que canta, y el bordón que...
-
La mantilla española es una prenda popular de nuestro país y cuyo orígenes no están muy claros. Se cree que ya eran utilizadas por los ...