Hola! soy Fali, os presento mi blog y espero conectar con los gustos de todos aquellos y aquellas que sabemos ver lo grande que hay en las cosas pequeñas de cada día.
miércoles, 19 de febrero de 2014
CALLEJEANDO POR ARAHAL
Queridos amigos aquí está la solución a la pregunta del jueves pasado. La cifra de 1932 se encuentra en un cartelón publicitario de una bar con mucha fama, cuando los viajeros pasaban y paraban para descansar y tomar un tentempié, antes de proseguir en su largo viaje.
Este que fue un afamado bar hace ya unos años, era un punto de referencia para los que se dirigían por la carretera nacional 334 Sevilla - Málaga - Granada.
lunes, 17 de febrero de 2014
MUCHA VITAMINA C
viernes, 14 de febrero de 2014
EPITALAMIO
![]() |
imagen |
Nuestro amor ha nacido
fuera de las paredes,
en el viento,
en la noche,
en la noche,
en la tierra,
y por eso la arcilla y la corola,
el barro y las raices
saben cómo te llamas,
y saben que mi boca
se juntó con la tuya
porque en la tierra nos sembraron juntos
sin que sólo nosotros lo supiéramos
y que crecemos juntos
y florecemos juntos
y por eso
cuando pasamos,
tú nombre está en los pétalos
de la rosa que crece en la piedra,
mi nombre está en las grutas,
Ellos todo lo saben,
no tenemos secretos,
hemos crecido juntos
pero no lo sabíamos.
El mar conoce nuestro amor, las piedras
de la altura rocosa
saben que nuestros besos florecieron
con pureza infinita,
como en sus interticios una boca
escarlata amanece:
así conocen nuestro amor y el beso
que reúnen tu boca y la mía
en una flor eterna.
Pablo Neruda
¡FELIZ DÍA DE SAN VALENTÍN!
jueves, 13 de febrero de 2014
miércoles, 12 de febrero de 2014
CALLEJEANDO POR ARAHAL
Queridos amigos siendo miércoles toca dar la solución a la pregunta del jueves pasado. La argolla que está anclada en la parte alta de la esquina de esta fachada, era el soporte para colocar una antorcha, para iluminar la calle, cuando aún no existía la electricidad. Dicha casa está habitada por la familia Segura-Medina y situada en la calle Benito Pérez Galdós, conocida popularmente por calle "La Laguna".Anteriormente data esta vivienda del siglo XVIII conservándose en la actualidad en muy buen estado. Los dueños anteriores eran la familia Zayas-Laina
Originalmente, una antorcha era una fuente portátil de fuego usada como fuente lumínica, usualmente consistente de un palo o madera, con uno de sus extremos envuelto en un trozo de paño empapado de brea o algún otro material inflamable. Las antorchas eran con frecuencia apoyadas en candelabros en lo alto de los muros, para que iluminaran los pasillos de algunas estructuras de piedra, como castillos o criptas. Si la antorcha está hecha de azufre mezclado con cal, el fuego no disminuirá tras haber sido introducida en agua.
fuente.
Diccionario de la lengua española
Wikipedia.
lunes, 10 de febrero de 2014
32 LITROS DE LLUVIA EN ARAHAL
![]() |
imagen |
Litros arriba, litros abajo, esta es la cifra en litros/m2 que nos ha dejado aquí en Arahal la ciclogénesis explosiva "Stephanie"
Domingo desapacible con rachas de viento de 70 y 80 Km.
Esperemos que el dicho popular no se cumpla. "Lloviendo por Pascuas y Carnaval...Semana Santa estará aguá"
domingo, 9 de febrero de 2014
sábado, 8 de febrero de 2014
ENRABISCAR
![]() |
imagen |
Enfurecer V.
Texto extraído del libro: Lenguaje popular de Arahal (José Manuel Camacho Cintado)
jueves, 6 de febrero de 2014
miércoles, 5 de febrero de 2014
CALLEJEANDO POR ARAHAL
Queridos amigos, aquí está la respuesta a la pregunta del jueves pasado.
La imagen de la cigüeña, se encuentra en el campanario del Ex-convento de San Roque, justo en el lateral se halla dicha espadaña.
Hay un refrán que dice: "Por San Blas, la cigüeña verás y sino la vieres, año de nieves"
Estas majestuosas aves migratorias vuelven a España desde África antes incluso de que acabe el invierno, con lo que anuncian que el sol calienta un poquito más en febrero; pero, como bien indica el refrán, si el invierno es frío (año de nieves), esta vuelta se retarda, con lo que no llegan para San Blas (que se celebra el 3 de febrero). Por eso hemos dedicado esta entrada a las cigüeñas de nuestro campanarios.
lunes, 3 de febrero de 2014
¡NO ENTRENES TANTO!
![]() |
imagen |
Seguro que te llamará la atención que nuestro primer consejo sea que entrenes menos. Y es que nuestra experiencia dice que la mayoria de los corredores populares españoles se sobrentenan. Un corredor aficionado no debería nunca entrenar más de 6 días por semana, ni hacer más de 120 Km por semana, ni correr más de 2 horas seguidas (por mucho que entrene el maratón), ni hacer ritmos demasiado intensos.
Fuente: Go go go - La revista de los amantes del running.
domingo, 2 de febrero de 2014
ARAHAL CON JUAN Y MEDIO
El próximo viernes 7 de Febrero, podremos ver a nuestro joven y guitarrista paisano, David Rodriguez Romero, que nos embriagará con su compás en el programa de Menuda Noche.
sábado, 1 de febrero de 2014
LLUVIA EN ARAHAL, EN EL MES DE ENERO
Queridos amigos, durante el mes de enero han caido 90 L/m2, con la distribución que presenta la gráfica siguiente:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL QUE NOS ABRIGARÁ EL CORAZÓN
Hace unos días paseando pensaba en lo diferente que son estos días a los de otros años. La felicidad que se siente, en estas fechas previa...

-
imagen Si vemos en un sueño un andamio indica que nuestra situación , tanto económica como afectiva, es buena . Es señal de confian...
-
CANTARES Vino, sentimiento, guitarra y poesía hacen los cantares de la patria mía la prima que canta, y el bordón que...
-
La mantilla española es una prenda popular de nuestro país y cuyo orígenes no están muy claros. Se cree que ya eran utilizadas por los ...