
Telecinco es una de las cadenas más criticada por la emisión de Sálvame en horario infantil de 4 a 8 todos los días. Detrás de estas críticas existen tarbajadores y asociaciones de telespectadores que trabajan sin descanso en una apuesta por la calidad. Sin embargo, está claro que los padres no pueden delegar responsabilidades, es decir, ellos son los primeros implicados en la educación de sus hijos.En este sentido, destacan las palabras de Sergio Talaweritz que es Consejero Delegado de Gigaset. Palabras que en cierto modo, muestran un panorama televisivo poco esperanzador: “España es uno de los países de la UE en el que menos se respeta el horario de protección infantil, que va desde las 6:00 hasta las 22:00horas. Durante el año 2010, se produjo un incremento de las infracciones, especialmente por laaparición de canales ilegales de TDT dedicados a televenta, esoterismo o tarot”. Por esta razón, para tranquilidad de los padres y para proteger a los menores de los contenidos televisivos, Gigaset ha tenido la excelente idea de crear el control parental. Se trata de un aparato que tiene la capacidad de controlar los minutos que el niño está frente a la tele al igual que puede mitigar el acceso a ciertos programas.
fuente
fuente imagen
4 comentarios:
Muy cierto creo que los niños pasan mucho tiempo delante de la tele
un beso corazon
No sabes la de veces que discuto en casa por este problema. No hay cosa más bonita que conversar, leer un libro o escuchar música y no perder tanto tiempo como se pierde viendo algunos programas de televisión.
Un muy buen relato los padres deberían preocuparse más de lo que están viendo sus hijos buen tema amiga para los que tienen hijos oh nietos que los cuiden mucho.
Besos querida amiga que estés muy bien.
Lo que no se puede aguantar que en horas infantiles pongan películas de violencia, escenas fuertes, programas que lo único que hacen es decir palabrotas e insultarse unos a otros.
Publicar un comentario