miércoles, 26 de marzo de 2014

LAS FAMOSAS TORRIJAS



Con la Cuaresma llegan las famosas torrijas, un postre de gran tradición, sencillo de elaborar y muy rico, que estos días es protagonista en bares, pastelerías y también en los hogares. Se dice que su origen se remonta a la Edad Media.
 Las torrijas son el dulce más típico de la Semana Santa en nuestro país. Un plato muy fácil de elaborar que consiste básicamente en rebanadas de pan empapadas en leche, rebozadas en huevo, fritas en aceite y endulzadas con azúcar, canela, almíbar o miel. Una receta sencilla que ofrece como resultado un postre suave, tierno y cremoso, ideal para desayunar o tomar como postre después de comer. En la antigüedad, el consumo de torrijas se realizaba sobre todo para compensar con un toque de dulzor las restricciones en época de Cuaresma a la hora de comer carne y también para aprovechar las sobras del pan. Hoy día las torrijas son, sencillamente, un postre rico y nutritivo, destinado al disfrute de toda la familia, que puede degustarse en cualquier momento.

Si quieres ver una de las recetas para elaborar las torrijas pincha aquí

2 comentarios:

Abuela Ciber dijo...

Que ricas que son !!!!!
Con pan casero mejor


Cariños

PEPE LASALA dijo...

Fali, que yo me pierdo con las torrijas. Qué ricas. Me gustan en todas sus versiones, con pan macerado de molde o con rodaja de barra. Ufff, qué buenas. Un fuerte abrazo y buen fin de semana amiga.

LA ABUELA

  Ana es el nombre tradicional de la madre de la Bienaventurada Virgen María y abuela de nuestro Señor Jesucristo.   La abuela es una figur...